Entorno

Isla Mayor

Ubicación geográfica única, a 41km de Sevilla, nuestro pequeño paraíso bordea y engloba uno de los territorios aledaños al Parque Natural del Entorno de Doñana. Reserva de la Biosfera de la UNESCO ; Zona de Especial Importancia para las aves (ZEPA); Zona de Especial Conservación (ZEC); Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(UICN); Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO; junto a un conjunto de reconocimientos como la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) o el Diploma del Consejo de Europa a la Gestión y Conservación, que ha ido renovando cada cinco años hasta la actualidad. Estando nuestra zona dentro de la lista de humedales del Convenio de RAMSAR o Reserva de la Biosfera de Doñana (parte fuente Ayto. Isla Mayor).

Así nuestra zona es compatible con la protección de la fauna y flora de espacios naturales. Alimento, refugio y paraíso para aves como garza imperial, garcilla cangrejera, avetorillo, aguilucho lagunero, flamenco, espátula, cigüeña negra, morito, pagaza piconegra, canastera, martín pescador, pechiazul o gorrión moruno entre los más destacados.

Sevilla es la mayor provincia de España arrocera con 38.000 ha, y nuestra área cuenta con 13.000 ha. Considerándose primera zona de producción de arroz en España y segunda en Europa. Lo que supone el 40% producción nacional.

Es por ello que nuestro Municipio es multicultural conviviendo con ecosistema y biodiversidad, economía baja en carbono y metales pesados, y con unos procesos exahustivos de producción integrada y controlada desde la semilla hasta su envasado y empaquetado para la puesta en marcha nacional e internacional.

Nuestra zona únicamente productora de arroz destaca además por ser un potencial dentro de los negocios de los mariscos con el cangrejo rojo americano. Lo que era en los inicios una invasión se ha convertido en otro motor principal en la zona. Haciendo aún más exótico y especial todo lo que rodea nuestro municipio.